Escala de Control de los Impulsos Ramón y Cajal (ECIRyC) – CORRECTOR PDF –
R$195
La Escala de Control de los Impulsos Ramón y Cajal (ECIRyC) es una herramienta psicométrica utilizada para evaluar y medir el grado de control de los impulsos en individuos.
CORRECTOR EN PDF DE
La Escala de Control de los Impulsos Ramón y Cajal (ECIRyC)
La ECIRyC se utiliza en el ámbito de la psicología
La escala consta de una serie de preguntas o ítems que evalúan
Los resultados obtenidos con la ECIRyC pueden proporcionar
Related Products
Test Sistematizado De La Figura Humana Informe Automatico
Test Sistematizado De La Figura Humana Informe Automatico
Software de Gestión de Pacientes
El software para psicólogos es un programa para todos los profesionales de psicología que te permite gestionar tu clínica de forma sencilla desde tu pc.
Software Batería Psicopedagógica EVALUA
La Bateria Evalua aporta como valor diferencial con respecto a similares, su capacidad para evaluar de forma amplia y rápida procesos complejos del desarrollo y el aprendizaje humano en contextos escolares, en función de la edad y el nivel educativo, es lo que le confiere un gran valor psicoeducatico y psicopedagógico.
CBCA. TEST EVALUACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO. PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE
CBCA. TEST EVALUACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO. PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE
Cuestionario de valoración de liderazgo – Corrector automatizado-
Cuestionario de valoración de liderazgo – Corrector automatizado-
CORRECTOR IAC. Inventario de Adaptación de Conducta – Adolescentes –
CORRECTOR IAC. Inventario de Adaptación de Conducta – Adolescentes –
Autocorreção Questionário de Esquemas Young (YSQ-III) (Língua portuguesa)
O Young Schema Questionnaire (YSQ-III) é uma ferramenta de avaliação psicológica desenvolvida por Jeffrey Young para identificar esquemas mal-adaptativos precoces (EMTs).
Inventario De Autoestima De Stanley Coopersmith Forma C
Inventario De Autoestima De Stanley Coopersmith Forma C
HIPNOPEDIA DE LA INFANCIA HASTA LA ADOLESCENCIA
HIPNOPEDIA DE LA INFANCIA HASTA LA ADOLESCENCIA