Portada » Herramientas para Psicologos – Psicopedagogas – Padres » Test SCL90-R – Inventario de Síntomas – (Nueva Versión 2.0) 2025

Test SCL90-R – Inventario de Síntomas – (Nueva Versión 2.0) 2025

R$1,560

En Stock ✔️
Highlights:

Test Scl90r – Inventario de Síntomas: ¿PARA QUE SE USA?: Este inventario ha sido desarrollado para evaluar patrones de síntomas presentes en individuos y puede ser utilizado tanto en tareas comunitarias como
de diagnóstico clínico.

Descripción

INVENTARIO DE SINTOMAS
SCL90-R
(Nueva Versión 2.0)


Herramienta diseñada diseñada para
evaluar la intensidad
de los síntomas
psicopatológicos en adultos.


ENVIO GRATIS POR EMAIL!!!
– FORMATO DIGITALIZADO-

ILIMITADO EN USOS
LIMITADO EN INSTALACIONES

CONSULTAR COSTO POR PC’S ADICONALES
✅✅CORRECTOR AUTOMATIZADO EN EXCEL ✅✅


BAREMOS

INVENTARIO DE SINTOMAS SCL90-RINVENTARIO DE SINTOMAS SCL90-R


¿PARA QUE SE USA?

Este inventario ha sido desarrollado para evaluar
patrones de
síntomas presentes en individuos y puede
ser utilizado tanto 
en tareas comunitarias como
de diagnóstico clínico.


Se evalúa e interpreta en función de
9 dimensiones primarias y 3 índices
globales de malestar psicológico.


Las 9 dimensiones son:

1) Somatizaciones (SOM)
2) Obsesiones y compulsiones (OBS)
3) Sensitividad interpersonal (SI)
4) Depresión (DEP)
5) Ansiedad (ANS)
6) Hostilidad (HOS)
7) Ansiedad fóbica (FOB)
8) Ideación paranoide (PAR)
9) Psicoticismo (PSIC)


Los 3 indicadores son:

1) Índice global de severidad (IGS)
2) Índice positivo de Malestar (PSDI)
3) Total de síntomas positivos (TP)


Tiempo de administración:
15 minutos.

Es aplicable a personas entre:
13 y 65 años de edad.

Se le pide a la persona que está siendo evaluada
que responda en función de cómo se ha sentido
durante los últimos siete días, incluyendo el día
de hoy (el de la administración del inventario).
Los pacientes con retraso mental, ideas delirantes
o trastorno psicótico son malos candidatos
para
responder el SCL-90-R.


LAS DIMENSIONES:

SOMATIZACIONES

Evalúa la presencia de malestares que la
persona percibe relacionados con diferentes

disfunciones corporales (cardiovasculares,
gastrointestinales, respiratorios).

OBSESIONES Y COMPULSIONES
Incluye síntomas que se identifican
con el síndrome clínico del mismo nombre:
Pensamientos, acciones e impulsos que son
vivenciados como imposibles de evitar o no deseados.

SENSITIVIDAD INTERPERSONAL
Se focaliza en detectar la presencia de
sentimientos de inferioridad e inadecuación,
en especial cuando
la persona se compara
con sus semejantes.

REPRESIÓN
Los ítems que integran esta subescala representan
una muestra representativa de las principales

manifestaciones clínicas de un trastorno
de tipo depresivo:
estado de ánimo disfórico, falta de motivación,
poca energía vital, sentimientos de desesperanza,
ideaciones suicidas.

ANSIEDAD
Evalúa la presencia de signos generales de
ansiedad tales como 
nerviosismo, tensión,
ataques de pánico, miedos.

HOSTILIDAD
Esta dimensión hace referencia a pensamientos,
sentimientos y acciones característicos de la

presencia de afectos negativos de enojo.

ANSIEDAD FÓBICA
Este malestar alude a una respuesta persistente
de miedo (a personas específicas, lugares,

objetos, situaciones) que es en sí misma
irracional y desproporcionada en relación
con el estímulo que la provoca.

IDEACIÓN PARANOIDE
Evalúa comportamientos paranoides fundamentalmente
en tanto desórdenes del pensamiento: pensamiento

proyectivo, suspicacia, temor a la pérdida de autonomía.

PSICOTICISMO
Esta dimensión se ha construido con la intensión
que represente el constructo en tanto dimensión

continúa de la experiencia humana.
Incluye síntomas referidos a estados de soledad,
estilo de vida esquizoide, alucinaciones y
control del pensamiento.


ÍTEMS ADICIONALES
El SCL-90-R incluye siete ítems que no se incorporan
a las nueve dimensione 
ya mencionadas pero
que tienen relevancia clínica:
19: Poco apetito.
44: Problemas para dormir.
59: Pensamientos acerca de la muerte o el morirse.
60: Comer en exceso.
64: Despertarse muy temprano.
66: Sueño intranquilo.
89: Sentimientos de culpa.


LOS INDICES GLOBALES:

1) Índice de Severidad Global: es un muy buen indicador
del nivel actual de la severidad del malestar.

Combina el número de síntomas reconocidos
como presentes con la intensidad del

malestar percibido.
Se calcula sumando las puntuaciones obtenidas
en las nueve dimensiones de síntomas y en los
ítems adicionales, y dividiendo ese número por el

total de respuestas dadas ( 90 si contestó a todas).


2) Total de síntomas positivos (STP): se estima contando
el total de ítems que tienen una respuesta positiva

(mayor que cero).
En sujetos de población general, puntuaciones
brutas iguales o inferiores a 3 en varones
 e iguales o
inferiores a 4 en mujeres son consideradas como
indicadoras de un intento consciente de mostrarse
mejores de lo que realmente están. (imagen positiva).
Puntuaciones brutas superiores a 50 en varones
y a 60 en mujeres indican lo contrario: tendencia a

exagerar sus patologías.


3) Índice de Malestar Positivo (PSDI): pretende evaluar
el estilo de respuesta indicando si la persona tiende a

exagerar o a minimizar los malestares que lo aquejan.
Se calcula dividiendo la suma total de las respuestas
dadas a los ítems por el valor  obtenido en Síntomas
Totales Positivos. (STP) Puntuaciones extremas en este
índice también sugieren patrones de respuestas

que deben analizarse en términos de
actitudes de fingimiento.


HISTORIA
El Test SCL-90-R, abreviatura de Symptom
Checklist-90-Revised
(Inventario de Síntomas-90-Revisado),
es una herramienta psicométrica diseñada
para evaluar la intensidad de los
síntomas psicopatológicos en adultos.

Fue desarrollado por Leonard R. Derogatis.
Consiste en una lista de 90 síntomas o
problemas psicológicos y físicos comunes,
que
se evalúan mediante una escala de respuestas
de cinco puntos.


Prácticos del Test SCL-90-R:

Evaluación Clínica: Se utiliza en entornos clínicos para
evaluar la gravedad de los síntomas en pacientes que pueden
presentar trastornos como depresión, ansiedad, estrés
postraumático, entre otros. Los resultados ayudan a los
clínicos a entender la naturaleza y la intensidad de los
problemas del paciente.

Investigación Psicológica: Es una herramienta útil
en estudios de investigación para medir la eficacia
de tratamientos psicológicos, la prevalencia de
síntomas en diferentes poblaciones y la relación entre
síntomas y variables psicológicas y fisiológicas.

Seguimiento Terapéutico: Permite monitorear cambios en
los síntomas a lo largo del tiempo, proporcionando una
medida objetiva de la mejoría o empeoramiento de los
síntomas en respuesta a intervenciones terapéuticas.

Diagnóstico Diferencial: Ayuda a diferenciar entre
diferentes trastornos psicológicos que pueden compartir
síntomas similares pero tienen perfiles sintomáticos distintivos.

Autoevaluación y Autoconocimiento: Algunas versiones
adaptadas permiten que los individuos se autoevalúen, lo
que puede fomentar el autoconocimiento y la conciencia
sobre sus propios síntomas emocionales y psicológicos.


CUESTIONARIO SINTOMAS SCL-90RCUESTIONARIO SINTOMAS SCL-90RCUESTIONARIO SINTOMAS SCL-90R

Close
Close
Close

My Cart

Shopping cart is empty!

Continue Shopping

Test SCL90-R - Inventario de Síntomas - (Nueva Versión 2.0) 2025
Test SCL90-R – Inventario de Síntomas – (Nueva Versión 2.0) 2025